Gastón Scolnik y Miguel Peral (Tamar Mining): "Llevamos a PDAC muy buenos proyectos"
- Tamar Mining Sociedad Anonima
- 28 feb
- 4 Min. de lectura
Con el evento PDAC 2025 a la vista, es interesante conocer la trayectoria de Tamar Mining, que estará presente en el stand #2552 del Projects Pavilion. En esta entrevista exclusiva, Gastón Scolnik y Miguel Peral, fundadores de la empresa, comparten su visión sobre el portafolio y la estrategia de la única exploradora nativa greenfield, 100% argentina, dirigida por las dos familias fundadoras. También reflexionan sobre el pasado, el presente y el futuro de la minería en Argentina.
La entrevista de los exploradores con Daniel Bosque
Gastón Scolnik: “Tamar Mining se creó hace tres años a partir de una idea entre Miguel y yo, ya que ambos sentimos una gran pasión por la minería y estábamos profundamente involucrados en el sector. Decidimos cumplir nuestro sueño de tener nuestra propia unidad de exploración minera en Argentina, con capitales argentinos, y con el amor que le tenemos al país. Así nació Tamar Mining, una empresa de las familias Peral y Scolnik, y estamos orgullosos de llevarla adelante con el esfuerzo que implica”.
Miguel Peral: “Gastón ha sido un gran desarrollador y pionero, además de ser un descubridor. Somos la única junior greenfield de capitales argentinos. Hemos tomado la decisión, por ahora, de no cotizar en bolsa. Preferimos buscar nuestros propios recursos y crear redes de fondeo. Estamos orgullosos de ser argentinos, de confiar en nuestro país y en las actividades que desarrollamos, y de invertir aquí, creyendo en la minería y en su sostenibilidad, codo a codo con las comunidades. Argentina tiene un potencial increíble”.
Gastón Scolnik: “Nos esforzamos por mostrar Tamar Mining al mundo, para que lleguen a Argentina y vean crecer nuestra empresa. Hay empresas extranjeras con grandes recursos económicos pero poco conocimiento del país. Si ellas lo lograron, ¿por qué no nosotros? Conocemos Argentina y el potencial de nuestras provincias”.
Miguel Peral: “Tuvimos la suerte de comenzar cuando el movimiento minero en Argentina empezó a ganar fuerza. Hoy generamos nuevas áreas y nos gusta trabajar en proyectos nuevos, en zonas que aún no están siendo exploradas”.
Gastón Scolnik: “Nosotros trabajamos tanto en Greenfield como en Brownfield, y en PDAC presentaremos varios proyectos, como dos áreas nuevas en Patagonia Norte que podrían ser pórfidos de cobre, nunca antes exploradas. También tenemos un proyecto de oro y plata muy cerca de Cerro Vanguardia, adquirido de Grupo Minsud, y tres áreas en el norte del país, como El Quevar, una zona minera en auge”.
Gastón Scolnik: “Nuestro trabajo en Catamarca es muy importante, donde tenemos nuestros proyectos más avanzados, como pórfidos de cobre. Nos da mucha satisfacción, ya que la comunidad nos ha elegido como el proyecto que mejor trabaja en la región”.
Gastón Scolnik: “A nivel social, la comunidad nos ha reconocido, y más allá de la geología y el potencial del proyecto, este vínculo es crucial para nosotros. Lo valoramos profundamente como empresa”.
Gastón Scolnik: “En relación al RIGI, estamos en la fase de Greenfield. Si bien ha habido menciones sobre montos menores a los US$200 millones para acceder al RIGI, este es un incentivo adicional para que los mercados internacionales inviertan en Argentina, lo que nos beneficia”.
Gastón Scolnik: “Argentina tiene un enorme potencial. A lo largo de los últimos años, se han generado cosas muy interesantes que nos dan esperanza. Cada gobierno, independientemente de su bandera, está trabajando para que la minería sea un sector clave del presente y del futuro del país”.
Miguel Peral: “Tamar Mining se enfoca en explorar nuevas áreas. Hace 10 años descubrimos dos pórfidos de cobre en Chile, pero ahora preferimos descubrir en Argentina. Necesitamos más empresas que exploren el futuro de la minería, y ese es el foco de Tamar”.
Gastón Scolnik: “Desde sus inicios, Tamar Mining ha sido una empresa con un directorio 100% femenino. Silvia Rodríguez, esposa de Miguel, con vasta experiencia minera, y Julieta Scolnik, con su juventud y experiencia en el sector, son parte fundamental de nuestro equipo”.
Gastón Scolnik: “Además, contamos con el valioso apoyo de Miguel como geólogo, quien ha recorrido el país entero y ha logrado que sus proyectos lleguen a convertirse en minas. También está Fernando Peral, hijo de Miguel, un joven geólogo con gran conocimiento de las nuevas tecnologías para la exploración minera. Y Francisco Peral, que también trabaja con Tamar, está estudiando Geología”.
Gastón Scolnik: “Tamar Mining también cuenta con el respaldo de Meridion del Plata, con Matías Finkelstein y otros profesionales de la familia que nos apoyan en este proceso”.
Gastón Scolnik: “Nuestro desafío es lograr que los argentinos entendamos que somos mineros, con una riqueza increíble en recursos. Si lo comprendemos, podremos crecer aún más como país. Argentina tiene todo lo necesario para ser un líder en minería”.
Este compromiso con la minería responsable y con visión de futuro es el motor de Tamar Mining, que sigue apostando al desarrollo y crecimiento de la industria minera en Argentina.
Entrevista completa en Club minero: https://clubminero.com/contenido/10085/tamar-mining-tenemos-proyectos-increibles
Comments