top of page

Introducción

El proyecto epitermal de oro y plata Jama, de 2.700 hectáreas, está ubicado en la provincia minera de Jujuy, en el norte de Argentina. Se encuentra junto a la ruta internacional pavimentada N°52, que conecta Argentina y Chile.

Situado a elevaciones que varían entre 3.900 y 4.200 m sobre el nivel del mar, el proyecto Jama abarca un gran objetivo de oro y plata de tonelaje masivo de 4 km², alojado en una intrusión de dacita terciaria y andesitas dentro de sedimentos ordovícicos.

Hasta la fecha, se han identificado varias brechas, posiblemente controladas estructuralmente, junto con zonas de alteración argílica y argílica avanzada (cuarzo-caolinita y cuarzo-alunita) con abundante sílica residual con textura vuggy y granular.

La alteración argílica y argílica avanzada en Jama sigue una orientación NNE-SSO y podría estar controlada estructuralmente, presentando limonitas de jarosita-goethita y jaspe-calcédo.

El muestreo previo realizado por Fabricaciones Militares (las fuerzas armadas del gobierno) y el servicio geológico provincial de Jujuy en las décadas de 1980 y 1990 arrojó valores anómalos de oro de 1,0, 2,0 y 3,2 g/t Au y plata de 8 a 110 g/t Ag.

El objetivo epitermal de alta sulfuración Au-Ag en Jama nunca ha sido explorado con técnicas modernas ni perforado. Basado en su ubicación, geología y muestreo histórico limitado, se considera un objetivo atractivo de tonelaje masivo para metales preciosos.

Quevar - Jamas
(
Ag, Au)
Salta

IMG_0125.jpg
IMG_7478.jpg
IMG_0146.jpg
bottom of page